Manifiestos
Los elaboramos apoyándonos en workshops de análisis sistémico donde empleamos metodologías ágiles y muy innovadoras para aprovechar al máximo la inteligencia colectiva de las organizaciones participantes.
Declaración de principios y audaz llamada a la acción para que la movilidad multimodal sea una alternativa real y efectiva al uso del automóvil privado. Del trabajo colaborativo de una veintena de organizaciones se establecen 10 grandes palancas de cambio de las que emanan 40 medidas o actuaciones concretas.
01. ¿Por qué?


La movilidad urbana funciona como un sistema complejo, con múltiples elementos e interacciones. No existen soluciones mágicas, sino un conjunto de medidas complementarias que, aplicadas en diferentes partes del sistema, facilitan la adaptación y evolución hacia un modelo de movilidad urbana más sostenible y eficiente.
02. Workshops


La metodología de análisis sistémico empleada con una veintena de actores clave de la movilidad, tanto públicos como privados, ha permitido explorar necesidades, identificar oportunidades, acotar las dificultades de la regulación y, finalmente, definir las 10 grandes palancas de cambio que hay que traccionar para consolidar un sistema de movilidad verdaderamente multimodal.
03. Manifiesto


Lanzamos el Manifiesto de la Movilidad Multimodal con el compromiso de más de 20 empresas para acelerar la sostenibilidad en el entorno urbano, como Renfe, Ferrovial, Iberdrola, Seat y actores clave del sector público como la EMT y el Ayuntamiento de Madrid.
Descárgate el Manifiesto
Te enviaremos el Manifiesto de Movilidad Multimodal a tu correo.
01. ¿Por qué?


Las nuevas tecnologías y el auge de las compras online están presionando notablemente el sector transportes y, particularmente, la logística urbana, que necesita ser repensada. Todos los agentes del sector, tanto públicos como privados, deben colaborar juntos y alumbrar una visión compartida acerca del nuevo modelo de logística urbana.
02. Workshops


Un intenso proceso de trabajo colectivo, a través de workshops con metodologías de análisis sistémico, ha permitido diagnosticar la situación actual, identificar palancas de cambio y plantear líneas de actuación.
03. Manifiesto


El documento resultante condensa la visión compartida del sector en torno al presente y futuro de la logística urbana. 10 palancas resultan clave para afrontar la transición del sector desde una perspectiva de la colaboración y la innovación.
Descárgate el Manifiesto
Te enviaremos el Manifiesto de Logística Urbana a tu correo.
01. ¿Por qué?


La movilidad activa produce un enorme valor al conjunto de la sociedad en términos de movilidad, accesibilidad, habitabilidad, salud, economía, equidad, sociabilidad y sostenibilidad. Produce beneficios no solo a las personas que se mueven a pie o en bicicleta, sino también a aquellas otras personas que no lo hacen, pues libera espacio y reduce la contaminación atmosférica y acústica.
02. Workshops


03. Manifiesto


No solo se han podido identificar diez palancas para la mejora de la movilidad activa, sino que además se ha generado un banco de proyectos e iniciativas para trasladar esas ideas a una realidad que beneficie a la ciudadanía.
Descárgate el Manifiesto
Te enviaremos el Manifiesto de Movilidad Activa a tu correo.
Contacto
No dudes en comunicarte con nosotros si tienes alguna duda.
Correo electrónico